
¿Qué tipos de heridas trata?
Tratamos todo tipo de heridas agudas y crónicas, incluidas, entre otras, las que se enumeran a continuación. Si no está seguro de si su herida requiere atención especializada, le recomendamos que llame y hable con nuestro equipo.

Úlceras del pie diabético
Una úlcera del pie diabético es una llaga abierta en el pie, frecuente en personas con diabetes. Puede originarse por niveles altos de azúcar en sangre, daño nervioso y mala circulación, lo que conlleva infecciones y complicaciones. La detección y el tratamiento tempranos son cruciales para la curación.

Heridas quirúrgicas o postoperatorias
Las heridas quirúrgicas postoperatorias que no cicatrizan son aquellas que no progresan a través de las etapas normales de curación. Factores como la infección o la mala circulación pueden contribuir a este problema. Una evaluación y un tratamiento eficaces son vitales para promover la cicatrización y prevenir complicaciones. Consultar con un médico es fundamental para conocer las opciones de tratamiento.

Lesiones por presión (escaras)
Las lesiones por presión, o úlceras por decúbito, son daños localizados en la piel y los tejidos causados por la presión prolongada, que suelen aparecer en zonas óseas como los talones y los codos. Pueden variar desde un leve enrojecimiento hasta heridas graves y, si no se tratan, pueden provocar complicaciones serias, lo que subraya la importancia de la prevención y los cuidados para las personas con movilidad reducida.

Lesiones traumáticas y laceraciones
Las lesiones traumáticas y las laceraciones son heridas físicas que se producen por fuerzas externas, como accidentes o caídas. Estas lesiones pueden variar en gravedad, desde cortes menores hasta heridas profundas que requieren atención. El tratamiento inmediato es fundamental para prevenir infecciones y favorecer la cicatrización. Comprender la naturaleza de estas lesiones puede ayudar a las personas a responder eficazmente en situaciones de emergencia.

Úlceras venosas y arteriales
Las úlceras venosas son llagas abiertas en la parte inferior de las piernas causadas por una mala circulación debido a insuficiencia venosa; suelen aparecer hinchadas y con cambios de color. Las úlceras arteriales se producen por una disminución del flujo sanguíneo y generalmente aparecen en los pies, presentándose como llagas pálidas y dolorosas que requieren atención médica inmediata.

Quemaduras y heridas infectadas
Las quemaduras y las heridas infectadas son lesiones comunes que requieren atención y tratamiento cuidadosos. Las quemaduras pueden ser causadas por calor, sustancias químicas o electricidad, y provocan daños en la piel de diversa gravedad. Las heridas infectadas se producen cuando las bacterias penetran a través de una herida en la piel, lo que puede causar hinchazón y dolor. La atención médica inmediata es fundamental para favorecer la cicatrización y prevenir complicaciones.
Disclaimer: This site is for educational purposes only and not a substitute for professional medical care. Do not share personal or medical information through online forms. Use of this site constitutes acceptance of our Terms of Use and Privacy Policy.
